Índice de contenidos
El hecho de que en numerosos sitios Web encontremos una página con el nombre sitemap.html tiene un significado y es que desde hace ya tiempo que se conoce que los buscadores tienen en cuenta los mapa Web, archivos ubicados en el directorio raíz del sitio Web que contienen enlaces a las diferentes páginas que forman parte de la Web.
Actualmente los tres tipos de mapas Web más conocidos y que son tenidos en cuenta por los buscadores son sitemap.html, sitemap.xml y urllist.
El sitemap.html es un archivo en formato HTML donde se incluyen enlaces a las secciones, categorías y páginas de la Web.
Aunque no es tan rica como la de Google, Yahoo! también dispone de su propia herramienta para gestionar los sitios Web, el Yahoo! Site Explore (http://siteexplorer.search.yahoo.com/).
El sitemap.xml es un archivo más completo que el anterior y es utilizado por Google para indexar las páginas del sitio Web. Para crear este archivo de manera manual pueden utilizarse el siguiente manual (http://www.sitemaps.org/es/protocol.php), y si se desea crearlo de manera automática pueden utilizarse cualquiera de las diferentes herramientas que se encuentran en Internet como por ejemplo http://gsitecrawler.com/.
Además Google ofrece una herramienta gratuita, las “Google Webmaster Tools” (http://www.google.com/webmasters/tools) que permiten al Webmaster indicarle a Google donde encontrar el sitemap.xml para que indexe las diferentes urls que contiene. Una vez Google acepta el fichero también indicará el número de páginas que ha indexado del total que contiene el fichero. Esta herramienta, entre muchas otras opciones, también nos será útil para localizar las páginas que la araña del buscador ha detectado como erróneas.
Para finalizar tenemos el “urllist” que es el utilizado por la araña de Yahoo! para conocer la lista de urls que contiene una Web.
Pide gratis tu presupuesto
Solicítalo en menos de un minuto
Es la encargada de cumplir los objetivos marcados en cada proyecto atendiendo a las necesidades de los clientes. También sigue su proceso y evolución muy de cerca para que cada tarea de marketing online se lleve a cabo correctamente.
Además se ocupa de la legislación online para que tu negocio cumpla con las normativas establecidas en todo momento en Internet.
Comentarios recientes