Índice de contenidos
Aterrizar en los primeros puestos de los buscadores requiere de una buena estrategia. Dominar el SEO es uno de los requisitos para cualquier empresa que quiere entrar en el pódium de Google, el buscador más conocido. Ahora bien, ¿cuáles son los errores más comunes en el SEO? Aún estás a tiempo de no cometerlos y ganar esta partida. Adiós a los errores en el SEO
No realizar un estudio de keywords
Sin ellas, nuestro contenido es un desierto por mucha información valiosa que incluya. Necesitas las palabras claves para posicionar tu web más de lo que crees. Y es que no solo las utilizarás en el cuerpo del texto, también en los títulos o en las descripciones de las imágenes.
No caigas en la tentación de saturar el texto. Se trata de realizar un posicionamiento natural. Se recomienda entre un 5 y un 9% de densidad de keywords. Confía en los sinónimos.
No utilizar formatos
Acostúmbrate a escribir los artículos a través de las etiquetas HTML. El título corresponde a la h1, el subtítulo se asocia a la h2 y así, sucesivamente. De esta forma, estructuramos la información y le contamos a Google los apartados más importantes.
No incluir material visual
Además de leer, también es importante que adjuntes imágenes o vídeos. El contenido audiovisual es clave para el posicionamiento SEO. ¿Aún no le sacabas partido?
No utilizar enlaces
Ya sean internos o externos. Los primeros permiten al usuario navegar con facilidad y descubrir otra información de su interés sin salir de la web. Los enlaces externos demuestran profesionalidad y rigor, ya que indican de dónde son tus fuentes.
No publicar de forma regular
Demuestra a Google que tu web o blog es algo más que un pasatiempo. La constancia es clave y también uno de los errores más comunes en el SEO.
La cantidad
La calidad
Aunque parezca mentira, aún son muchos los que copian o cogen textos de otras páginas web. Eso dice muy poco de ti y, lo que es peor, de tu empresa. Demuestra tu talento y apuesta por un contenido de calidad, útil y único.
Olvidarse de las RRSS
Cada vez tienen más presencia y son muy influyentes en el SEO. Recuerda tus perfiles y anima a tus lectores a que muevan tu publicación por el mundo 2.0. Compartir o un simple retweet pueden ayudarte mucho.
Conseguir enlaces de forma masiva
Es una de las técnicas que más te pueden perjudicar. Los enlaces llegan pero a veces hay que tener paciencia. Así que recuerda, no los compres ni los fuerces.
El tiempo de carga
¿Cómo es la velocidad de carga de tu página web? Imágenes pesadas o un hosting de mala calidad pueden ser factores que aumenten el tiempo de carga, algo que Google valora negativamente.
Estos son algunos de los errores más comunes en el SEO, que se pueden evitar si realizamos una buena estrategia con antelación y la aplicamos de una manera natural. Tampoco podemos olvidar que el tiempo es un factor clave para conseguir resultados a largo plazo. Pero todo esfuerzo tiene su recompensa y siempre es mejor evitar la penalización de Google, ¿no crees? Y tú, ¿estás dispuesto a seguir cometiendo estos errores tan comunes en el SEO?
Pide gratis tu presupuesto
Solicítalo en menos de un minuto
Aquí tenemos a nuestro CEO y fundador de imas3. Un apasionado de las tecnologías que ha dedicado toda su vida al mundo de las TIC.
Como consultor SEO ayuda a las empresas a generar negocio gracias al tráfico orgánico utilizando la Web como base de operaciones.
Por si fuera poco es profesor de Marketing Online para la Universitat de Barcelona.
Si quieres ganar presencia online pregúntale … una consultoría te dará las claves del éxito en Internet.
Comentarios recientes