Si tienes un negocio y ya has dado el salto al mundo 2.0, no deberías perder de vista uno de los conceptos que ha revolucionado las redes y hasta el cerebro de tus seguidores. Descubre todo lo que te puede aportar el neuromarketing en el e-commerce. Quédate con esta palabra porque te va a sorprender positivamente.

¿Qué es el neuromarketing en el e-commerce?

Como sabes, el cerebro toma decisiones a diario de forma consciente e inconscientemente. Sin ir más lejos, cualquier usuario debe hacerlo antes de escoger un producto y/o servicio que se ajuste a sus necesidades. Es en esta etapa tan importante en la que el neuromarketing tiene un papel imprescindible, pues gracias a varias estrategias puede influir en la decisión final de compra.

Actualmente, el neuromarketing es el mejor complemento del marketing tradicional. Gracias a él, podemos tener más información acerca del comportamiento de nuestros usuarios. Dicho de otro modo, la posibilidad de llegar a la subjetividad de las personas es ya una realidad.

Así pues, el neuromarketing estudia el comportamiento del cerebro cuando se encarga de tomar decisiones. A través de la neurociencia, es capaz de analizar cómo influyen los estímulos publicitarios en la mente de una persona y predecir su respuesta o acción.

El neuromarketing en el e-commerce nos ayuda a dibujar un perfil de nuestros compradores para conocer aún más sus inquietudes, gustos y necesidades. Algunas de las técnicas científicas que existen para hacer las mediciones son el seguimiento ocular, la sudoración o el ritmo cardíaco.

¿Por qué el neuromarketing en el e-commerce es necesario?

En Internet también se juega con las emociones y sentimientos. Llegar al corazón de los usuarios es clave si queremos que se conviertan en clientes.

El neuromarketing ha demostrado su papel para aumentar las ventas e-commerce. Algunos de los hallazgos más significativos de la neurociencia indican que:

E

El cerebro es visual y prefiere las imágenes antes que las palabras. Si tienes un negocio online, publica fotografías de calidad que generen buenas sensaciones en tus seguidores. Intenta captar toda la atención del cerebro.

E

Por mucho que las imágenes sean más importantes, el vocabulario y la expresión no se puede descuidar. Trabaja la efectividad de los mensajes publicitarios. No es lo mismo decir “Compra este producto” que “Llévame contigo”.

E

Es importante fortalecer el vínculo entre la marca y tu cliente. Dile qué es importante para ti, agradece su visita y su confianza. No descuides las ofertas, las promociones o los descuentos.

Si algo ha quedado claro es que el neuromarketing en el e-commerce es una necesidad. Por eso ha llegado el momento de conocer esta técnica desde dentro y mejorar el rendimiento de nuestro negocio. Pero a ti, ¿qué te parece esta estrategia? ¿La vas a poner en práctica?

Pide gratis tu presupuesto

Solicítalo en menos de un minuto

¿Qué te ha parecido este artículo?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Pide tu presupuesto

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Formulario Lateral ES
close slider

    932 389 600

    Contacta con nosotros