Índice de contenidos
Muchas clínicas dentales todavía no tienen un blog corporativo. Creen que no tienen nada interesante que contar en la red. Sin embargo, para el posicionamiento de la web, el blog es más que es un complemento. Es, sobre todo, una herramienta fundamental en la estrategia SEO.
¿Por qué una clínica dental necesita un blog?
Consejos para escribir un artículo optimizado para SEO
Cuando una clínica dental gestiona un blog, debe de tener claro cuán necesario es la elaboración del artículo optimizado para SEO. El objetivo es recibir visitas y por lo tanto, ser localizados con la mayor facilidad posible en los motores de búsqueda. Para realizar esta optimización en los artículos es necesario seguir al menos algunas recomendaciones de optimización SEO para buscadores. A continuación, hacemos un repaso a las más importantes.

Palabras claves
Un buen posicionamiento web de la clínica dental depende de la elección de palabras claves y de cómo se usan éstas. Por lo tanto, antes de redactar el artículo es aconsejable realizar un estudio de Keywords. Recuerda que en este artículo, ya vimos cómo elaborarlo.
El contenido es el rey
Esta es una de las frases que más se escucha en la red. Un artículo optimizado para SEO debe aportar información útil y de calidad. El contenido debe ser único, exclusivo y relevante. Incluye las palabras clave pero juega también con sinónimos. Recuerda que el objetivo de cada artículo es responder las preguntas que se hace el usuario antes de empezar a leerlo.
Ofrecer contenido de calidad relacionado con el negocio cuyo fin no sea el de vender algo, suele ser más ventajoso y genera nuevas oportunidades de captar clientes.
El título
¿De qué va el texto? ¿Qué tratas en él? El título es el encargado de indicarle a Google el tema del artículo. Lo recomendable es colocar las palabras clave lo más cerca posible del inicio. Por ejemplo, si la keyword es higiene dental los títulos recomendados son:
Higiene dental paso a paso.
La higiene dental diaria.
La higiene dental: ¿qué es?
Etiquetas H1, H2, H3…
- H1 corresponde al título del artículo.
- El subtítulo se identifica como la tag H2. También puedes introducir palabras clave en este texto.
- El resto de subtítulos para otros apartados se encabezan con un H3. Si fuere necesario, dispones también de H4, H5 o incluso H6 aunque se entiende que estos estarían más destinados a textos con mucha información a estructurar.
Negritas
Remarca las palabras clave con negrita, sobre todo aquellas que introducen una idea importante.

El escaneo
Muchas personas prefieren escanear primero el artículo antes de leerlo con calma. Es lo que se conoce como escaneo. Redacta el contenido para facilitarles esta lectura rápida:
- No utilices párrafos muy largos.
- Intercala texto y contenido visual.
- Aprovecha citas destacadas para separar párrafos.
- Incluye listas numeradas o con viñetas.
Enlaces externos
Enlaces internos
Si ya acumulas contenido suficiente en el blog, puedes jugar con los enlaces internos y relacionar artículos de la misma temática. De esta manera, los usuarios no abandonan tu página al terminar de leer un post sino que siguen navegando por tu web para descubrir otros o volver incluso a leer antiguos artículos.
Longitud
Aunque hay mucha diversidad de criterios, la mayoría opina que el mínimo son 400 palabras por artículo. En caso contrario, Google puede considerarlo poco relevante y no llevarlo a los primeros puestos.
Si el contenido más largo se posiciona mejor es porque trata un asunto con más profundidad. Pero, no se trata de escribir y forzar el tema sólo para lograr que sea más extenso. Lo ideal es planificar los artículos y combinar algunos más largos y otros más breves.
Imágenes y vídeos
<img src=http://ejemplo.com/ejemplo.png” alt=clínica dental”>
La url
Negativo: /los-mejores-consejos-para-realizar-una-buena-higiene-bucal-día-a-día.
Positivo:/consejos-higiene-bucal.
La etiqueta meta-description

Redes Sociales
Comparte tú también

Planifica los post
Google valora el crecimiento natural de un sitio Web. Es decir, no publiques 20 artículos en un mes y en el siguiente, sólo uno. Programa los post con coherencia y estableciendo una periodicidad razonable. Algunos artículos deben ser atemporales, siendo de interés en cualquier época del año. Otros, pueden ser más específicos. Por ejemplo, en el mes de enero y coincidiendo con los buenos propósitos del año nuevo, se puede publicar un artículo de recomendaciones de higiene bucal.
¿Sigues pensando que un blog no es necesario?
En la era del marketing de contenidos, el blog corporativo de tu clínica dental es una herramienta con la que puedes obtener grandes beneficios. Pero recuerda, si decides gestionar un blog, no lo hagas de cualquier modo. Siguiendo estas recomendaciones, conseguirás un artículo optimizado para SEO y crecer en el mundo 2.0.
Pide gratis tu presupuesto
Solicítalo en menos de un minuto
Es la encargada de cumplir los objetivos marcados en cada proyecto atendiendo a las necesidades de los clientes. También sigue su proceso y evolución muy de cerca para que cada tarea de marketing online se lleve a cabo correctamente.
Además se ocupa de la legislación online para que tu negocio cumpla con las normativas establecidas en todo momento en Internet.
Comentarios recientes