Índice de contenidos
Tener una web para estar presente en Internet ya no es suficiente. Si te quedas sólo con esta opción, perderás por el camino muchísimas posibilidades de éxito. Hoy en día, lo más lógico es que quieras saber qué ocurre en tu página. Y para ello, necesitas hacerte amigo de la analítica web o Google AnAlytics.
Pero, ¿qué es la analítica web?
Quédate con estas dos palabras porque van a ponerte las cosas más fáciles. Google Analytics es un servicio de analíticas en el que se mezclan estadísticas y análisis para obtener información de lo qué ocurre en una página web, ya sea personal o corporativa.
Como diría Gemma Muñoz, co-autora de los libros Analítica Web en una Semana, El Arte de Medir y Métricas del Marketing, se trata de la medición, recogida, análisis y reporting de los datos de tráfico web con el objetivo de entender y optimizar la navegación web.
Viajamos, si os apetece descubrir sus orígenes, allá por el año 2006. En esa época, Google presentó una herramienta totalmente innovadora. Todos sabemos que Internet es una red de oportunidades pero hay que saber encontrarlas, interpretarlas y aprovecharlas. ¿De qué nos sirve tener una web sino sabemos cuántas visitas recibimos y por cuánto tiempo? ¿A caso no es importante descubrir a través de qué palabras localizan nuestro site?

¿Cuántas personas pueden convertirse en clientes si tenemos una shop online? Estas y otras preguntas empezaron a tener respuesta gracias a Google Analytics. En Imas3 pensamos que no hay que lanzar cualquier web sino aquella que se ajusta a las demandas de quienes nos visitan, ya sean clientes o no. Por eso, es fundamental conocer cómo es la navegación para mejorar su diseño y contenido de la página. Y también, por supuesto, la rentabilidad de tu negocio.
Fíjate en la cantidad de información que quizá estás perdiendo por no confiar en la analítica web:
Una usabilidad correcta tiene mucha relación con unos datos de conversiones positivos. En caso contrario, quizá es conveniente realizar cambios en el diseño para conseguir nuestro objetivo. Gracias a la analítica web, conseguirás sacar partido a toda esta información.
Pero esto no es todo. Hay muchos otros datos más. Seguro que te interesa saber cuál es la salud de tus redes sociales, desde qué dispositivos acceden a tu sitio web o determinar el tiempo de carga en la página. Por si fuera poco, todos estos números se reflejan en tablas y gráficos que facilitan su presentación e interpretación de forma personalizada. Porque, como no podía ser de otra forma, de nada sirve tener datos sino se analizan.
Un buen analista web no sólo analiza una gran cantidad de datos. También marca objetivos, interpreta datos, toma decisiones.
Fíjate en la cantidad de información que quizá estás perdiendo por no confiar en la analítica web:
Entonces, ¿Por qué tendrías que confiar en la analítica web?

Pide gratis tu presupuesto
Solicítalo en menos de un minuto
Es la encargada de cumplir los objetivos marcados en cada proyecto atendiendo a las necesidades de los clientes. También sigue su proceso y evolución muy de cerca para que cada tarea de marketing online se lleve a cabo correctamente.
Además se ocupa de la legislación online para que tu negocio cumpla con las normativas establecidas en todo momento en Internet.
Comentarios recientes