Índice de contenidos
¿Cuáles son las mejores palabras clave para posicionar la clínica dental en Google?
Las palabras claves o keywords serán tus herramientas de trabajo. Gracias a ellas, todo el trabajo que inviertas en tu web se verá recompensado. Y es que para lograr un buen posicionamiento web de tu clínica dental se deben incluir las palabras que los internautas están usando en sus búsquedas.
Herramientas para encontrar las palabras clave
Google Trends
Averigua, explora y compara tendencias de búsqueda. Nos permite saber qué buscan los usuarios en Internet pero también cómo lo hacen, cuándo o desde dónde. Tienes toda esta información a tu alcance a tan sólo un clic.

Como refleja el gráfico, los usuarios escribieron más la forma en singular “dentista”. También se pueden desvelar otros datos. Por ejemplo, que julio (días 20-26) y septiembre (la 1ª semana) fueron los momentos en los que se produjeron más búsquedas. En cambio, en abril (del 13 al 19) descendieron las consultas. Lo mismo podríamos hacer para analizar la tendencia de “dentistas”
En la misma página, se puede observar el interés geográfico de ambos términos. La información se separa entre CCAA y ciudades.

Y para complementar el análisis, Google Trends aporta otra serie de combinaciones de palabras clave que también han sido consultadas con frecuencia por los usuarios.

Google Instant
Esta herramienta predice lo que estás buscando y empieza a mostrarte resultados parecidos. Si algo tiene este sistema es la rapidez en la obtención de los datos.
Si utilizamos el mismo ejemplo que en el caso anterior, vemos que para “dentista” Google muestra combinaciones que incluyen ciudades (dentistas Barcelona, dentista Granollers) o incluso que tienen que ver con la cuestión económica (dentistas baratos).


Google Adwords: Keyword planner
Bienvenidos al planificador de palabras clave por excelencia. Por cierto, ¿tienes cuenta en Google? Porque para este paso es más que imprescindible, aunque eso sí, no te arrepentirás porque es un proceso gratuito y sencillo con el que conseguirás mucha información. Esta herramienta busca ideas de palabras clave y hasta grupos de anuncios para que escojas los que mejor pueden servir en tu web. Aquí va nuestro próximo clic:

En primer lugar, escribimos las palabras claves que nos interesan. Puedes rellenar los otros campos para obtener una información aun más concreta. Clicamos en obtener ideas y Google empezará a investigar.

La información se desglosa por grupo de anuncios o por palabras clave. El primer caso está más orientado para anunciantes, mientras que el segundo es una herramienta bastante parecida a la desaparecida Keyword tool o herramienta de palabras clave de Adwords.
Aquí obtendremos el promedio de búsquedas mensuales de una determinada palabra clave y tendremos idea de cuáles podemos utilizar a la hora de redactar, por ejemplo, los títulos de nuestra web o las entradas en nuestro blog.

Además, la información también se puede segmentar para que Google ajuste aún más su búsqueda.

Palabras Clave Long Tail, ¿qué son?
Y al hilo de todo esto, no está de más recordar qué son las palabras clave Long Tail. Se trata de aquellos conceptos que tienen pocas búsquedas y muy poca competencia. Optar por una estrategia de este tipo no es tan descabellado como a priori lo parece. Pensemos que recibiremos igualmente visitas de Google y con el tiempo, si optimizamos esas palabras clave Long Tail, aumentarán.
Por ejemplo, la keyword genérica “dentista” tiene muchas búsquedas. Quizá (por no decir, casi seguro) nos resulta más difícil posicionarnos. ¿Por qué no optar por otra combinación? Probablemente, “dentista en Barcelona económico” tiene menos búsquedas pero muy poca competencia así que cuando se escriba en el buscador, nos encontrarán con mayor facilidad. Además, la persona que teclea esas palabras tiene clara su intención. Si aterriza en nuestra página web, estaremos ante un potencial cliente. ¿Lo quieres dejar escapar?
En definitiva, para lograr un buen posicionamiento de una clínica dental en Internet es imprescindible tener un repertorio actualizado y personalizado de palabras clave. Este análisis será el punto de partida y la primera etapa de tu estrategia SEO. El mejor camino es combinar las 3 herramientas para obtener más información.
Pide gratis tu presupuesto
Solicítalo en menos de un minuto
Aquí tenemos a nuestro CEO y fundador de imas3. Un apasionado de las tecnologías que ha dedicado toda su vida al mundo de las TIC.
Como consultor SEO ayuda a las empresas a generar negocio gracias al tráfico orgánico utilizando la Web como base de operaciones.
Por si fuera poco es profesor de Marketing Online para la Universitat de Barcelona.
Si quieres ganar presencia online pregúntale … una consultoría te dará las claves del éxito en Internet.
Comentarios recientes